enero 01, 2012

La Importancia de aprender el idioma árabe en el Islam




Bismillahi ar rahmani ar rahim

Assalamu alaikum wa rahmatu Allahi wa barakatu

Para los musulmanes que no hablamos árabe como primer idioma, es necesario conocer la importancia que tiene el aprenderlo para un mejor estudio de nuestra din (religión/forma de vida), a continuación un artículo que encontré al respecto y espero nos sea de beneficio a todos nosotros...que Allah nos facilite el aprendizaje del din...amin

Dijo el Shaij Ibn Taimiah (f.728H):

 “… Respecto a acostumbrarse a hablar en otro idioma que no sea el árabe, el cual es símbolo del Islam y la lengua del Corán, de modo que esto se haga un hábito en la tierra de Misr (ahora Egipto) y su gente, o con los familiares de la casa, los amigos, en el mercado, a los gobernantes, a las figuras de autoridad o a la gente de conocimiento, indudablemente que es no recomendable...

Por esto es que cuando los primeros musulmanes vivieron en la tierra de Sham (hoy Siria, Líbano, Palestina)  y Egipto, donde la gente hablaba el griego Bizantino, y en ’Iraq y Jurasán, donde la gente hablaba el persa, y África del Norte (Al-Magrib) donde la gente hablaba el beréber; ellos les enseñaron a la gente de aquellos países a hablar el árabe, para que el árabe se hiciera la lengua frecuente en aquellas tierras, fuesen musulmanes o no musulmanes.

Esto es lo que pasó con Jurasán en el pasado, se les hizo algo sencillo hablar en otro idioma y se acostumbraron a hablar el Farsi, hasta que prevaleció y el árabe fue olvidado por la mayoría. Indudablemente esto es no recomendable.
El mejor camino es acostumbrarse a hablar en árabe, de modo que la gente joven lo aprenda en sus casas y escuelas, haciendo así que prevalezca así el símbolo del Islam y de su gente. Esto hará más fácil que la gente del Islam pueda entender el Corán, la Sunna y  las palabras de los predecesores piadosos, a diferencia de una persona que se acostumbra a hablar un idioma, luego quiere aprender otra y le resulta difícil.
Se debe comprender que acostumbrarse a hablar un idioma tiene un efecto claro y fuerte en el pensamiento, en su comportamiento, y una influencia muy clara en la religiosidad. También influye en que así uno se asemeja a las generaciones tempranas de este Umma, los Compañeros del Profeta y sus seguidores. Parecerse a ellos mejora el pensamiento, el comportamiento y la religiosidad.
Además, la lengua árabe en sí misma es parte de la religión, conocer el árabe es un deber obligatorio. Porque es un deber entender el Corán y la Sunna, y ellos no pueden ser entendidos sin saber el idioma árabe. Por lo tanto, debido a que es el medio necesario para entenderlos pasa a ser también obligatorio.
Hay asuntos que son obligatorios para todos los individuos (fard ‘ayn), y otros que son obligatorios sólo para una parte de la comunidad (fard kifaiah).
 Esto es el significado del relato narrado por Abu Bakr Ibn Abi Shaybah que dijo: ‘Isa Ibn Yunus nos dijo deZauri que 'Umar Ibn Zaid que ‘Umar escribió a Abu Musa al-Ash’ari y dijo:

“Aprendan la Sunna y aprendan el árabe; y aprendan el Corán en árabe ya que está en idioma árabe.”

En otro hadiz relatado de 'Umar, dijo:

“Aprendan árabe ya que es parte de su Religión, y aprendan sobre cómo se debe repartir la herencia (faraid) ya que es parte de su religión.”

Esto es lo que ordenó 'Umar en cuanto a aprender árabe y el entendimiento de la jurisprudencia, combina las cosas que son necesarias, ya que la religión implica entender palabras y acciones. El entendimiento del árabe es el modo de entender las palabras de Islam, y el entendimiento de la Sunna es el modo de entender las acciones del Islam…”

Iqtida As-Sirtal Mustaquim (2/207).



Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario